Visita de Ackadia a relleno sanitario de Pirgua en Tunja – URBASER

Durante el mes de febrero, nuestro equipo ejecutivo-técnico de Ackadia realizó una visita al relleno sanitario de la ciudad de Tunja, operado por la empresa española URBASER, que cuenta con operación en 11 ciudades intermedias de Colombia, más de 70 municipios y  4 rellenos sanitarios. Durante nuestra visita conocimos el proyecto que tiene planeado el operador; se creará un parque tecnológico que incluye una zona de compostaje para atender la necesidad de la ciudad de Tunja y municipios circunvecinos para procesar los Residuos Sólidos Orgánicos (RSO) de manera que se tenga un mejor aprovechamiento de este tipo de material y que al mismo tiempo se pueda extender la vida útil del relleno sanitario.

La operación de Pirgua cuenta con el estado del arte en  tecnología para la gestión de los desechos de las ciudades, como lo son el tratamiento por sustratos de los residuos, aplicación de substancias orgánicas que mitigan olores, y tratamiento de lixiviados con plantas de osmosis inversa (ver galería de fotos)

En un segundo momento de nuestra visita al operador, expusimos nuestra tecnología de compostaje (única en Latinoamérica) la cual despertó interés dados los beneficios de procesamiento, necesidades de espacio de operación, capacidad de movilidad y ventajas financieras importantes en el mediano y largo plazo.

Visita de URBASER a operación de Ackadia en el Frigorífico Guadalupe

Luego de la presentación de Ackadia para la empresa URBASER en la ciudad de Tunja, el interés generado por la forma en la que se tratan los Residuos Sólidos Orgánicos con nuestra tecnología, el operador de basuras realizo la vista a nuestra operación en un cliente de agroindustria que lidera la gestión ambiental de su proceso industrial en Colombia. Tuvimos la oportunidad de demostrar en vivo la operación de nuestros biorreactores Ackadia y se evidenciaron las ventajas técnicas y financieras comparadas con los procesos de compostaje tradicional.

Estos acercamientos nos permiten sensibilizar de forma efectiva a los operadores de basuras, que pueden encontrar en la operación de transformación con biorreactores Ackadia una reducción de costos de operación, además de generar un material que puede ser utilizado en sus zonas de influencia como biofertilizante para los suelos favoreciendo así las economías locales.

Visita de la UAESP a operación de Ackadia

Durante el mes de febrero y principios de Marzo, nuestro equipo ejecutivo-técnico de Ackadia recibió una visita de la UAESP a nuestro centro de operación donde se encuentra nuestra unidad de demostración, en esta visita mostramos nuestra tecnología de compostaje (única en Latinoamérica) y nuestra visión sostenible para el tratamiento y transformación de residuos orgánicos con el uso de los Biorreactores Ackadia, la cual despertó interés dados los beneficios de procesamiento, necesidades de espacio de operación, capacidad de movilidad y ventajas financieras importantes en el mediano y largo plazo.

Estos acercamientos nos permiten sensibilizar eficazmente cómo operamos y transformamos residuos lo cual puede representar un gran beneficio para el distrito en sus planes de gestión del pasivo ambiental, impacto comunitario y recuperación de suelos en las zonas agricultoras de la sabana de Bogotá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario